Dialecto apulo-barese | ||
---|---|---|
Dialètte baríse / barése | ||
Hablado en | Italia | |
Región | Apulia central y Basilicata oriental | |
Hablantes | 2.102.023 | |
Familia |
Indoeuropeo | |
Escritura | Alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Regulado por | Regulado oficialmente por el Dialetto di Bari, grammatica, scrittura, lettura de Felice Giovine Alfredo y Corso di Lingua Barese por Felice Giovine y Gigi De Santis | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | no tiene | |
ISO 639-2 | no tiene | |
| ||
El dialecto apulo-barese es un dialecto italorromance perteneciente al grupo napolitano o italiano meridional hablado en la provincia de Bari, en el centro de la región de Apulia y en la parte más oriental de la región de Basilicata. El área del dialecto barese comprende toda la provincia de Bari, toda la provincia de Barletta-Andria-Trani, la parte norte y occidental de la provincia de Taranto, la parte más septentrional de la provincia de Brindisi y las partes más orientales de las provincias de Matera y de Potenza.[1]
El dialecto barese deriva del latín vulgar hablado en Apulia durante la Edad Media, presentando un sustrato peucetio y un superestrato principalmente griego bizantino,[2] con aportaciones o préstamos procedentes tanto de las demás continuidades lingüísticas italorromances como de otras continuidades romances más lejanas (galorromances e iberorromances).[3]