Diamond Dogs

Diamond Dogs
Álbum de estudio de David Bowie
Publicación 24 de mayo de 1974
Grabación octubre de 1973 – febrero de 1974
Estudio
Género(s)
Duración 38:33
Discográfica RCA
Productor(es) David Bowie
Calificaciones profesionales
Cronología de David Bowie
Pin Ups
(1973)
Diamond Dogs
(1974)
Young Americans
(1975)
Sencillos de Diamond Dogs
  1. "Rebel Rebel"
    Publicado: 15 de febrero de 1974
  2. "Diamond Dogs"
    Publicado: 17 de mayo de 1974
  3. "1984"
    Publicado: julio de 1974
    (solo para Estados Unidos y Japón)

Diamond Dogs es el octavo álbum de estudio del artista británico David Bowie, lanzado el 24 de mayo de 1974 por la disquera estadounidense RCA Records. Bowie produjo y grabó el disco entre Londres y Países Bajos, luego de la reciente separación de su banda The Spiders from Mars, soporte de su personaje Ziggy Stardust, y de la partida del productor Ken Scott; de hecho Bowie tocó la guitarra principal tras no contar con su guitarrista Mick Ronson.

El disco fue el regreso del productor Tony Visconti, que no trabaja con Bowie desde 1970, siendo el comienzo de la colaboración de ambos artistas durante el resto de la década de los 70. Diamond Dogs también marcó el final de la etapa glam del músico, ya que a partir de su gira de 1974, Bowie comenzó a experimentar con el soul y el funk, derivando en su álbum de 1975, Young Americans.

Temáticamente, el disco es la unión de la novela 1984 del escritor británico George Orwell, un musical basado en Ziggy Stardust, y la propia visión glamorosa de Bowie de un mundo post-apocalíptico, inspirado en los escritos del ensayista estadounidense William S. Burroughs. Bowie había querido hacer una producción teatral del libro de Orwell y comenzó a escribir material después de completar las sesiones de su álbum de covers de 1973, Pin Ups, pero el patrimonio de Orwell le negó los derechos de la novela. Las canciones inspiradas directamente en la obra de Orwell terminaron en la segunda mitad de Diamond Dogs, donde, como lo indicaban los títulos, la temática de 1984 era prominente.

La portada del álbum generó mucha polémica en su momento, ya que muestra a Bowie como un híbrido de perro-humano. La portada correspondió a una pintura del belga Guy Peellaert, quien intervino una fotografía de Bowie realizado por el fotógrafo británico Terry O'Neill. La canción homónima introduce un nuevo personaje llamado Halloween Jack, quien tiene el pelo rojizo similar al de Ziggy y Aladdin Sane, y es a quien Bowie caracteriza en la portada.

La canción más exitosa del disco y sencillo promocional del mismo fue Rebel Rebel, que alcanzó el primer lugar en los listados británicos, y quinto en Estados Unidos con una mezcla alternativa del sencillo. Con los años el álbum ha ganado popularidad entre sus seguidores, y sus biógrafos lo consideran uno de sus mejores discos jamás realizados, además de ser citado como precursor del movimiento punk. El álbum ocupa el puesto número 995 en el All-Time Top 1000 Albums (3.ª edición, 2000) y el número 447 en los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según la publicación británica NME.

  1. Diamond Dogs - David Bowie | Songs, Reviews, Credits | AllMusic (en inglés), consultado el 29 de abril de 2021 .
  2. Kot, Greg. «BOWIE`S MANY FACES ARE PROFILED ON COMPACT DISC». chicagotribune.com (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de abril de 2021. 
  3. Christgau, Robert (1981). «B». Christgau's Record Guide: Rock Albums of the Seventies. Ticknor and Fields. ISBN 0-89919-026-X. Consultado el 10 de julio de 2020 – via robertchristgau.com.  Parámetro desconocido |title-link= ignorado (ayuda)
  4. Larkin, Colin (2011). «Bowie, David». The Encyclopedia of Popular Music (5th concise edición). Omnibus Press. ISBN 978-0-85712-595-8.  Parámetro desconocido |title-link= ignorado (ayuda)
  5. «CD: David Bowie, Diamond Dogs - 30th Anniversary Edition». the Guardian (en inglés). 25 de junio de 2004. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  6. «David Bowie: Diamond Dogs». Pitchfork (en inglés). Consultado el 29 de abril de 2021. 
  7. «David Bowie: Diamond Dogs». Q (158): 140-41. November 1999. 
  8. Sheffield, Rob (2004). «David Bowie». En Brackett, Nathan; Hoard, Christian, eds. The New Rolling Stone Album Guide (4th edición). Simon & Schuster. pp. 97–99. ISBN 0-7432-0169-8.  Parámetro desconocido |title-link= ignorado (ayuda)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne