Dicasterio para el Clero | ||
---|---|---|
Dicasterium pro Clero | ||
![]() Emblema de la Santa Sede | ||
Localización | ||
País | Ciudad del Vaticano | |
Coordenadas | 41°54′10″N 12°27′33″E / 41.9028154, 12.459124 | |
Información general | ||
Jurisdicción | Iglesia católica | |
Tipo | Dicasterio de la curia romana | |
Sede |
Plaza del Santo Oficio![]() | |
Organización | ||
Prefecto | Lazzaro You Heung-Sik | |
Secretario | Andrés Gabriel Ferrada Moreira | |
Subsecretario | Simone Renna | |
Composición | Véase Composición | |
Historia | ||
Fundación | 1 de enero de 1968 | |
Sitio web oficial | ||
El Dicasterio para el Clero (Dicasterium pro Clericis), anteriormente denominado Congregación para el Clero, es un dicasterio de la Curia romana responsable de supervisar los asuntos relacionados con los sacerdotes y diáconos que no pertenecen a una orden religiosa y de los seminarios.
En la actualidad, el prefecto es Lazzaro You Heung-Sik, el secretario es el Mons. Andrés Gabriel Ferrada Moreira, el subsecretario es Simone Renna, el secretario de los seminarios es el Mons. Jorge Carlos Patrón Wong y el prefecto emérito Mauro Piacenza.
El Dicasterio para el Clero tiene sus orígenes en la "Sacra Congregatio Cardinalium Concilii Tridentini interpretum" instituida por el Papa Pío IV en la constitución apostólica Alias Nos el 2 de agosto de 1564. La Congregación estuvo encargada de las reformas a que se llamó en el Concilio de Trento. Desde entonces fue conocida como Sagrada Congregación del Concilio, hasta la constitución apostólica del Papa Pablo VI Regimini Ecclesiae universae de 1967.
El 19 de marzo de 2022, el papa Francisco publica la constitución apostólica Praedicate evangelium por la que la Congregación se convierte en Dicasterio.[1]