Didier J. L. Reynders | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Comisario de Justicia Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de diciembre de 2019 | ||
Presidente | Ursula von der Leyen | |
Gabinete | Comisión Von der Leyen | |
Predecesor | Věra Jourová | |
| ||
Vice primer ministro Ministro federal de Finanzas | ||
18 de junio de 2004-25 de noviembre de 2009 | ||
Monarca | Alberto II | |
Primer ministro |
Guy Verhofstadt (III) Yves Leterme Herman Van Rompuy Yves Leterme (II) | |
| ||
Ministro federal de Finanzas | ||
12 de junio de 1999-18 de junio de 2004 | ||
Predecesor | Jean-Jacques Viseur | |
Sucesor | Él mismo | |
| ||
Presidente del Movimiento Reformador | ||
11 de octubre de 2004-14 de febrero de 2011 | ||
Predecesor | Antoine Duquesne | |
Sucesor | Charles Michel | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de agosto de 1958 (66 años) Lieja, Bélgica | |
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Lieja | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, profesor universitario, abogado y Noiraud | |
Partido político | Movimiento Reformador | |
Sitio web | www.didierreynders.be | |
Distinciones |
| |
Didier J. L. Reynders (Lieja, Valonia; 6 de agosto de 1958) es un político belga miembro del Movimiento Reformador (MR), del que fue presidente. Es el actual comisario de Justicia en la Comisión Von der Leyen, siendo miembro del grupo parlamentario Renovar Europa.[1] Ocupó los cargos de vice primer ministro y ministro de Finanzas y Reformas Institucionales en los gobiernos de Guy Verhofstadt, Yves Leterme y Herman Van Rompuy hasta el 25 de noviembre de 2009.[2]
Nació en Lieja, siendo el menor de tres hermanos. Estudió derecho en la Universidad de Lieja. Dirigió la NMBS/SNCB (Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas) de 1986 a 1991. Es ministro de Finanzas desde 1999, y vice primer ministro desde 2004. Estuvo a la cabeza del Movimiento Reformador de 2004 a 2011.
Reynders llevó su partido a la victoria en las elecciones de 2007, convirtiéndose en el partido belga francófono más votado. El rey de los belgas lo designó informateur,[3] es decir encargado de iniciar discusiones informales para formar una coalición federal de gobierno, que serían unas de las más difíciles y largas de la historia del país. Las negociaciones se caracterizaron por el desacuerdo entre los partidos francófonos y nerlandófonos sobre la necesidad y, en su caso, la naturaleza de una posible reforma constitucional. Con esta crisis se comenzó hablar de la posibilidad de la partición del país.[4]
Otra situación de estancamiento siguió a las elecciones generales de 2010. El rey nombró a una serie de personas para negociar una coalición a partir de junio de 2010, pero ninguno de ellos consiguió formar un nuevo gobierno en los siguientes siete meses. Reynders fue otra vez nombrado informador por el rey el 2 de febrero de 2011. Entregó su reporte al rey el 16 de febrero de 2011, quien decidió mantenerlo a la cartera de informador hasta el 1 de marzo de 2011, cuando fue remplazado por Wouter Beke. Es el actual comisario europeo de Justicia.