Reglas de transformación |
---|
Lógica proposicional |
Reglas de inferencia |
Reglas de reemplazo |
Lógica predicativa |
Lógica modal |
Dilema constructivo[1][2][3] es una regla de inferencia válida de lógica proposicional. Es una inferencia que dice que si P implica Q; y R implica S; y, o bien P o R es verdadero; entonces Q o S debe ser verdadero. En suma, si dos condicionales son verdaderos, y al menos uno de sus antecedentes es verdadero, entonces alguno de sus consecuentes debe de ser verdadero.
El dilema constructivo es la versión disyuntiva del modus ponens, mientras que el dilema destructivo es la versión disyuntiva del modus tollens.
El dilema constructivo puede escribirse formalmente como:
donde la regla es que cuando aparezcan las instancias "", "", y "" en una línea de alguna demostración, se puede colocar "" en una línea posterior.
Un ejemplo de dilema constructivo en lenguaje natural es:
El dilema constructivo se llama así por la transferencia de operandos disyuntivos que ocurre.