Dinamo Zagreb

Dinamo Zagreb
Datos generales
Nombre Građanski Nogometni Klub Dinamo
Apodo(s) Plavi
Modri
(Azules)
Fundación 9 de abril de 1911 (113 años)[1]
Presidente Bandera de Croacia Mirko Barišić
Director deportivo Bandera de Croacia Marko Kuže
Entrenador Bandera de Italia Fabio Cannavaro
Instalaciones
Estadio Maksimir
Capacidad 40.000[2]​ espectadores
Ubicación subsuelo
Inauguración 5 de mayo de 1912 (112 años)
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Croacia Prva HNL
(2023-24) Campeón
Títulos 25 (por última vez en 2023-24)
Copa Bandera de Croacia Copa de Croacia
(2023-24) Campeón
Títulos 17 (por última vez en 2023-24)
Otra copa Bandera de Croacia Supercopa de Croacia
(2023) Campeón
Títulos(por última vez en 2023)
Continental Bandera de Unión Europea Liga de Campeones de la UEFA
(2024-25) Fase de Liga
Otra Cont. Bandera de Unión Europea Liga Conferencia de la UEFA
(2023-24) Octavos de final
Actualidad
 Temporada 2023-24
Página web oficial

El Dinamo Zagreb[3]​ (en croata y oficialmente: Građanski Nogometni Klub Dinamo), es un club de fútbol de Zagreb, la capital de Croacia. Juega en la Prva HNL, primera categoría del fútbol croata, y es el club más laureado de su país, con 25 ligas, 17 copas y a nivel internacional una Copa europea de Ferias.

El club se fundó el 9 de abril de 1911 y el 9 de junio de 1945 se fusionó con otras tres entidades deportivas de Zagreb; HAŠK, Građanski y Concordia.[1]​ Durante el tiempo que Croacia formó parte de Yugoslavia, jugó en la Primera Liga yugoslava, donde ganó cuatro ligas y siete copas. Además fue el primer club croata y yugoslavo en ganar una competición europea, la Copa de Ferias en su edición de 1967/68. En todo ese tiempo, el Dinamo nunca descendió de la máxima categoría.

Cuando Croacia se independizó, el equipo ingresó en la Prva HNL, renegó del nombre Dinamo y tuvo otras denominaciones, como HAŠK Građanski y Croatia Zagreb. Sin embargo, recuperó su denominación original en el año 2000. La presidencia añadió en 2011 al nombre social el apelativo Građanski (en español, «ciudadanos») y celebró los actos del centenario, contando como fecha de fundación la del Građanski Zagreb.

La entidad mantiene una fuerte rivalidad con el Hajduk Split, con el que disputa el llamado «Derbi Eterno».

  1. a b GNK Dinamo Zagreb (ed.). «Povijest» (en croata). Archivado desde el original el 9 de agosto de 2013. Consultado el 28 de agosto de 2013. 
  2. «http://www.uefa.com/MultimediaFiles/Download/StatDoc/competitions/UCL/01/67/63/79/1676379_DOWNLOAD.pdf». 
  3. «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español: «La líder opositora y premio Nobel de la Paz está bajo arresto domiciliario en Rangún» (Vanguardia@ [Esp.] 16.11.2009) [no Yangon]; «En una misteriosa tarde, escapó milagrosamente de un remolino asesino, frente a la playa de su casa en Esmirna» (Serrano Dios [Col. 2000]) [no Izmir]. No constituyen una excepción los exónimos que forman parte del nombre de equipos deportivos radicados en el lugar al que alude el topónimo: Estrella Roja de Belgrado, Inter de Milán, Steaua de Bucarest, Juventus de Turín. Pese a que, en los últimos años, los medios de comunicación tienden a mantener la forma original de estas denominaciones, se recomienda emplear, cuando exista, la forma tradicional española.». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 645. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne