La profetisa: o, La historia de Diocleciano | ||
---|---|---|
The Prophetess: or, The History of Dioclesian | ||
![]() | ||
Género | semiópera u ópera dramática | |
Actos | 5 actos | |
Basado en | The Prophetess | |
Publicación | ||
Idioma | Inglés | |
Música | ||
Compositor | Henry Purcell | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Queen's Theatre, Dorset Garden (Londres) | |
Fecha de estreno | mayo de 1690 | |
Libretista | Thomas Betterton | |
Dioclesian (The Prophetess: or, The History of Dioclesian) es una semiópera tragicómica en cinco actos con música de Henry Purcell y libreto en inglés de Thomas Betterton basado en la obra teatral The Prophetess, de John Fletcher y Philip Massinger, que a su vez se basa muy libremente en la vida del emperador Diocleciano. Se estrenó a finales de mayo de 1690 en Queen's Theatre, Dorset Garden. La obra teatral se había producido, por vez primera, en 1622. La coreografía de las diversas danzas es obra de Josias Priest, quien trabajó con Purcell en otras de sus semi-óperas.
Betterton reelaboró la obra ampliamente,[1] dejando mucho espacio para la música de Purcell, notablemente en la escena del "monstruo" al final del Acto II y la Masque final sobre la victoria del Amor, que siguió siendo popular hasta bien entrado el siglo XVIII.
La primera producción tuvo un Prólogo escrito por John Dryden que fue suprimido después de sólo una representación; era demasiado crítico con la campaña del rey Guillermo en Irlanda.[2]