Dirty Work

Dirty Work
Álbum de estudio de The Rolling Stones
Publicación 24 de marzo de 1986 (38 años)
Grabación 8 de abril – 17 de junio
16 de julio – 17 de agosto
10 de septiembre – 15 de octubre de 1985
Estudio Pathé Marconi, Boulogne Billancourt [1]​ / RPM & Right Track (NYC)
Género(s) Hard rock / blues rock / rock and roll / reggae[2]
Duración 40:03
Discográfica Rolling Stones Records / Columbia Records
Productor(es) Steve Lillywhite / The Glimmer Twins
Cronología de The Rolling Stones
Undercover
(1983)
Dirty Work
(1986)
Steel Wheels
(1989)
Sencillos de Dirty Work
  1. «Harlem Shuffle»
    Publicado: 28 de febrero de 1986
  2. «Winning Ugly»
    Publicado: Abril de 1986
  3. «One Hit (To the Body)»
    Publicado: 9 de mayo de 1986

Dirty Work —en español: Trabajo sucio— es el decimoctavo en el Reino Unido y vigésimo en los Estados Unidos álbum de estudio de la banda de rock británico The Rolling Stones, lanzado el 24 de marzo de 1986 en el sello discográfico de los Rolling Stones por CBS Records. Producido por Steve Lillywhite, el álbum fue grabado durante un periodo en el que las relaciones entre Mick Jagger y Keith Richards estaban bastante deterioradas, según la autobiografía[3]​ de Richards, Life.[4]​ También se destaca por la acotada participación de Mick Jagger, quien por entonces estaba más interesado en su carrera solista, y por el contrario, por un mayor espacio creativo para Ron Wood.

Se grabó durante una época agitada para la banda, ya que sus dos principales compositores, Richards y Jagger, habían estado discutiendo sobre la dirección de la banda durante la mayor parte de la década de 1980. Casi todos los miembros de la banda habían pasado los años anteriores trabajando en álbumes en solitario o en proyectos paralelos. Miembros de la banda, como el guitarrista Ron Wood, el batería Charlie Watts y el bajista Bill Wyman, solían ausentarse del estudio durante las sesiones de grabación; era raro que los cinco miembros principales estuvieran juntos al mismo tiempo. Sería el último álbum en el que participaría el antiguo miembro y frecuente colaborador al piano Ian Stewart, fallecido poco antes del lanzamiento del álbum. Como resultado, aparecieron varios músicos invitados, entre ellos los guitarristas Jimmy Page y Bobby Womack. Los teclados corrieron a cargo de Ivan Neville y Chuck Leavell, que permanecerían con la banda durante décadas. A diferencia de la mayoría de los álbumes de los Stones, no hubo gira de apoyo, ya que el nivel de animosidad entre los miembros de la banda impidió que pudieran trabajar juntos sobre el escenario.

El álbum se vendió bien, alcanzando la categoría de platino u oro en varios países, entre ellos Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, y situándose entre los 10 álbumes más vendidos en más de una docena de mercados. Generó dos éxitos entre los 40 primeros: una versión de la canción de Bob & Earl «Harlem Shuffle» y una de las canciones escritas con Ronnie Wood, «One Hit (To the Body)». Sin embargo, el álbum fue un fracaso de crítica, y la mayoría de los críticos de entonces y de ahora lo consideraron desigual y poco inspirado,[5]​ muchos de ellos citando las tensiones dentro de la banda en ese momento.

  1. «Quand les Rolling Stones s’éclataient à Boulogne-Billancourt». www.leblogdeboulogne.com. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  2. Pareles, Jon (24 de marzo de 1986). «Dirty Work». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  3. Rich, Motoko (1 de agosto de 2007). «Keith Richards Autobiography - Books». The New York Times (en inglés). ISSN 0362-4331. Consultado el 17 de mayo de 2017. 
  4. Richards, Keith (2010). Life. Little, Brown and Company. ISBN 0-316-03438-X. OCLC 548642133. 
  5. Banulescu, Eduard (5 de septiembre de 2023). «The Rolling Stones Albums Ranked: The Story of the World's Premier Rock Band - from Worst to Best». Alt77 (en inglés británico). Consultado el 2 de diciembre de 2023. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne