La distancia de frenado es el espacio que recorre un vehículo desde el momento en el que se accionan completamente los frenos hasta que se detiene por completo. Esta distancia se ve afectada por la velocidad del vehículo, su masa, el coeficiente de fricción entre los neumáticos y la carretera y, de manera insignificante, por la resistencia a la rodadura y la resistencia del aire.[1][2]
La distancia de frenado es solo uno de los componentes de la distancia total de frenado. El otro es la distancia de reacción, es decir, el espacio que recorre el vehículo en el tiempo de percepción-reacción el conductor.[3]
La distancia de frenado no debe confundirse con la distancia visual de frenado, es decir, la distancia diseñada a la que se percibe un obstáculo en la vía y que permite el frenado total en las condiciones más resbaladizas posibles.[4]