Distrito de La Chorrera

La Chorrera
Distrito


Bandera

Escudo

Otros nombres: «La Gran Chorrera».
Mapa
Coordenadas 8°52′49″N 79°47′00″O / 8.8802777777778, -79.783333333333
Capital La Chorrera
Entidad Distrito
 • País Bandera de Panamá Panamá
 • Provincia Panamá Oeste
Alcalde Eloy Chong
Corregimientos 18
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de septiembre de 1855
Superficie  
 • Total 788 km²[1]
Altitud  
 • Media 69 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 258 221 hab.[1]
 • Densidad 328 hab./km²
Gentilicio Chorrerano, -na
Temperatura 27
Sitio web oficial

Distrito de La Chorrera

La Chorrera es uno de los cinco distritos que integran la provincia de Panamá Oeste. La ciudad homónima es la capital del distrito y de la provincia. Con una población de 258 221 habitantes según el censo de 2023,[2]​ es el cuarto distrito más poblado de Panamá y el segundo más poblado de la provincia (superado solamente por el distrito de Arraiján).

El distrito tiene una extensión de 769.8 km² y se organiza territorialmente en 18 corregimientos. Limita al norte con el lago Gatún, al noroeste con el distrito de Colón, al oeste con el distrito de Capira, al sur con el golfo de Panamá y al este con el distrito de Arraiján. La Chorrera posee la isla más extensa del lago Gatún, Barro Colorado, bajo la jurisdicción del corregimiento de Amador.

Constituido como una ciudad satélite de la Ciudad de Panamá, La Chorrera es uno de los cuatro distritos que constituye su área metropolitana de 1 925 067 habitantes, según el último censo. El centro urbano de la capital provincial está constituido, en su máxima extensión, por los corregimientos de Barrio Balboa, Barrio Colón, El Coco, Guadalupe y parte de Puerto Caimito. Al igual que Arraiján, el distrito alberga diversas localidades en el área circundante al centro urbano; que han experimentado un enorme crecimiento poblacional en los últimos años con el desarrollo de varios proyectos residenciales en el área,[3]​ suscitando un incremento en el tráfico y el tiempo de viaje para los residentes que laboran en la capital de la República, la Ciudad de Panamá.[4]​ La Chorrera y Arraiján albergan el único tramo en que es posible transitar por una vía troncal distinta a la Carretera Panamericana para viajar desde el interior del país hacia la Ciudad de Panamá.

  1. a b «Superficie, población y densidad de población en la República según provincia, comarca, distrito y corregimiento». Censos de 1990 a 2010. Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Consultado el 27 de octubre de 2014. 
  2. «Resultados finales del XII Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda 2023». Instituto Nacional de Estadística y Censo - Panamá. Censo realizado entre el 8 de enero y el 4 de marzo de 2023. Consultado el 12-05-2024. 
  3. «Panamá Oeste es una de las regiones del país que más rápido crecimiento poblacional y urbanístico registra». www.midiario.com. 13 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de julio de 2024. 
  4. «Aumenta tráfico vehicular desde y hacia Panamá Oeste». www.metrolibre.com. Consultado el 13 de julio de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne