Distrito de Magdalena del Mar Magdalena Nueva | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
![]() Vista de la avenida Antonio José de Sucre con la iglesia del Inmaculado Corazón de María, a la derecha.
| ||||
| ||||
Localización de Distrito de Magdalena del Mar en Perú | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 12°05′26″S 77°04′12″O / -12.090555555556, -77.07 | |||
Capital | Magdalena del Mar | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
Alcalde |
Francis Allison (Alianza para el Progreso) (2023 - 2026) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Creación Ley N.º 4101 del 10 de mayo de 1920 (104 años). | |||
Superficie | ||||
• Total | 3.61 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 58 m s. n. m. | |||
Población (2023)[1] | ||||
• Total |
69 488 hab. • 32 604 hombres • 36 884 mujeres | |||
• Densidad | 16 700,83 hab./km² | |||
Gentilicio |
magdalenense magdalenino, na | |||
IDH (2019) | 0,8339 (Metodología INEI) [2] (4.º) – muy alto | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Sitio web oficial | ||||
El distrito de Magdalena del Mar es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú. Limita al norte con los distritos de Pueblo Libre y Jesús María; al este con el distrito de San Isidro; al sur con el océano Pacífico; y al oeste con el distrito de San Miguel.