Distrito de Matara | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
Otros nombres: Dulce Tierra del Alfajor y la Amistad | ||
Localización de Distrito de Matara en Perú | ||
Coordenadas | 7°15′30″S 78°15′10″O / -7.25833333, -78.25277778 | |
Capital | San Lorenzo de Matara | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Provincia de Cajamarca | |
Alcalde |
Wilmer Antonio Cieza Delgado (2019-2022) | |
Subdivisiones | Caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 2 de enero de 1857 | |
Superficie | ||
• Total | 59.74 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2819 m s. n. m. | |
Clima | Subhúmedo | |
Población (2017) | ||
• Total | 3469 hab. | |
• Densidad | 62,8 hab./km² | |
Gentilicio | matarino(a) | |
Huso horario | UTC-5 | |
El distrito de Matara es uno de los doce que conforman de la provincia de Cajamarca (departamento de Cajamarca) bajo la administración del Gobierno regional de Cajamarca, en el norte del Perú.[1] Limita al norte con el distrito de Namora y al oeste con el de Jesús, ambos de la provincia de Cajamarca; mientras que al sur limita con el distrito de Pedro Gálvez y al este con el distrito de Gregorio Pita, en la provincia de San Marcos.
Tiene como capital al pueblo de San Lorenzo de Matara emplazado a 2819 m s. n. m.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Cajamarca la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Trujillo.[2]