Distrito de Tarma | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
![]() Sitio arqueológico de Tarmatambo.
| ||||
| ||||
Otros nombres: Ciudad de las flores | ||||
Coordenadas | 11°25′12″S 75°41′14″O / -11.41999, -75.68726 | |||
Capital | Tarma | |||
Idioma oficial | Español | |||
• Co-oficiales | Quechua | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
Alcalde |
![]() (2023-2026) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación 1822 | |||
Superficie | ||||
• Total | 459.95 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3053 m s. n. m. | |||
Población (2007) | ||||
• Total | 50 165 hab. | |||
• Densidad | 103,87 hab./km² | |||
Gentilicio | tarmeño, -ña | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Ubigeo | 120701 | |||
Patrono(a) | Señor de Muruhuay | |||
Sitio web oficial | ||||
El distrito de Tarma es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Tarma, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en el Perú.
Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Diócesis de Tarma[1]