Derechos LGBT en Nigeria | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() Nigeria en África | ||||
Homosexualidad | ||||
Es legal |
![]() | |||
Condena | desde 14 años de prisión a pena de muerte | |||
Protección legal contra la discriminación | ||||
Laboral |
![]() | |||
Bienes y servicios |
![]() | |||
En todos los aspectos |
![]() | |||
Protección legal de pareja | ||||
Acceso igualitario a la unión civil |
![]() | |||
Acceso igualitario al matrimonio |
![]() | |||
Derechos reproductivos y de adopción | ||||
Acceso igualitario a la adopción monoparental |
![]() | |||
Derecho de adopción conjunta |
![]() | |||
Acceso igualitario a técnicas de reproducción asistida |
![]() | |||
Derechos de género | ||||
Cambio de sexo legal |
![]() | |||
Cambio de sexo en documentos de identidad |
![]() | |||
Otros derechos | ||||
Servicio militar |
![]() | |||
Donación de sangre |
![]() | |||
Las personas LGBTI en Nigeria se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes. La homosexualidad es ilegal según los Artículos 214 y 217 del Capítulo 21 del Código Penal de Nigeria y puede ser penado con más de 14 años de reclusión en una penitenciaria.[1] El norte de Nigeria es islámico y extremadamente conservador. De acuerdo con la ley Shari'a, la cual se aplica en esta zona del país, castiga el coito anal entre hombres (Liwat) con 100 latigazos (para hombres solteros) y con unos años de prisión y hasta con la pena de muerte por lapidación para los hombres casados.[2] En marzo de 2006, informes por parte de la prensa internacional dicen que más de una docena de personas han sido sentenciadas a muerte por lapidación desde el año 2000, pero que ninguna de esas sentencias ha sido ejecutada.[2]