Las doce uvas de la suerte[1] es una tradición española que consiste en comerse doce uvas a las 00:00:00 del 1 de enero.
Las doce uvas datan de al menos 1895,[2] pero se establecieron en 1909. Según una teoría, en diciembre de dicho año, algunos viticultores alicantinos popularizaron esta costumbre para vender mejor gran cantidad de uvas de una excelente cosecha. Según la tradición, comer las doce uvas conduce a un año de buena suerte y prosperidad.[3] En algunas áreas, se cree que aleja a las brujas y el mal general,[3][4] aunque esta «magia» es tratada como un legado antiguo, y en la actualidad se ve como una tradición cultural para dar la bienvenida al año nuevo.
Hay dos lugares principales donde la gente se reúne para comer las uvas: en casa con la familia después de la cena de Nochevieja o en las principales plazas del país, siendo la Puerta del Sol de Madrid[5] el lugar más famoso para hacerlo y donde comenzó esta tradición.