Se conoce como doctrina Paasikivi-Kekkonen a una doctrina de política exterior aplicada en Finlandia entre 1946 y 1982, establecida por el presidente Juho Kusti Paasikivi y continuada por su sucesor Urho Kaleva Kekkonen, dirigida a la supervivencia de Finlandia como un país independiente soberano, democrático y capitalista en las proximidades de la Unión Soviética.
El principal arquitecto de la política exterior de neutralidad de posguerra de Finlandia fue Juho Kusti Paasikivi, que fue presidente de 1946 a 1956.[1] Urho Kekkonen, presidente de 1956 hasta 1982, desarrolló esta política, enfatizando que Finlandia debería tener una neutralidad activa y no pasiva.