Dodge Coronado | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Fabricante | Chrysler-Fevre Argentina S.A. | |
Fábricas | San Justo, Buenos Aires, Argentina | |
Período | 1969–1979 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento F | |
Carrocerías | Sedán cuatro puertas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones |
5010 mm, 1860 mm 1410 mm, 2810 mm. | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Dodge Polara | |
Similares |
Ford Fairlane Rambler Ambassador | |
Predecesor | Valiant IV | |
El Dodge Coronado fue un automóvil de turismo del segmento F, fabricado en Argentina bajo la marca Dodge por la Chrysler-Fevre Argentina S.A., subsidiaria nacional de la Chrysler Corporation. Este vehículo, fue una versión de lujo desarrollada por Chrysler en Argentina, sobre la base del modelo de serie Dodge Polara, lanzado en el año 1968. Este coche, representaba el ingreso de la marca Dodge al segmento de automóviles "Premium" del mercado automotor argentino, que ya tenía como protagonistas al Rambler Ambassador (lanzado en el año 1965) y al Ford Fairlane (lanzado en 1969).
Este automóvil fue lanzado por Chrysler-Fevre Argentina S.A. en el año 1969 y supuso la respuesta de Dodge hacia las demás marcas que participaban en el mercado. Además de aire acondicionado, dirección asistida y tapizados de cuero, entre sus principales accesorios de equipamiento presentaba como novedad la incorporación opcional de una caja automática de 3 velocidades, siendo este un accesorio que lo convertiría en el primer automóvil de producción argentina en incorporar ese tipo de transmisión. Al mismo tiempo y como principal detalle distintivo con respecto al modelo estándar, el Coronado incorporaba una cubierta de vinilo en su techo.
La producción del Dodge Coronado se inició en el año 1969, debiendo ser finalizada en el año 1979 luego del cierre de Chrysler-Fevre Argentina S.A..