Domo A | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Cordillera | Cordillera Gamburtsev | |
Coordenadas | 80°22′00″S 77°21′00″E / -80.366666666667, 77.35 | |
Localización administrativa | ||
División | Región del Tratado Antártico | |
Características generales | ||
Altitud | 4093 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Antártida. | ||
Domo A o domo Argus es el nombre del punto más elevado de la meseta Antártica. Este domo de hielo se ubica a 1200 km de la costa más cercana, a mitad de camino del polo sur geográfico y las nacientes del colosal glaciar Lambert.
Un domo de hielo es el componente principal de un casquete glacial o de un glaciar de casquete, y se desarrolla simétricamente en forma de parábola convexa sobre una masa terrestre.[1]
El domo A no es una montaña, sino que una planicie cuyo punto más alto se eleva a 4093 m s. n. m. En realidad el domo A es la cumbre de la masa constituida por el casquete de hielo de la Antártida Oriental, debido a su elevación; tal cumbre de hielo es considerada la mayor de su tipo y la más alta eminencia en la Antártida Oriental.
Se considera que es el lugar naturalmente más frío de la superficie terrestre con temperaturas próximas a los -90 °C. El 10 de agosto de 2010 se registró allí una temperatura récord de -93,2 °C en una cresta entre los domos Argus y Fuji.
En enero de 2005 un equipo de la Expedición Nacional de Investigación Antártica China (CHINARE) recorrió 1228 km desde la Base Zhongshan hasta el domo A y el 18 de enero localizó con GPS el punto más alto de la capa de hielo a 4093 m sobre el nivel del mar (80°22′S 77°21′E / -80.367, 77.350). Este punto está cerca de un extremo de una cresta alargada (unos 60 km de largo y 10 km de ancho), que es una importante división de hielo y tiene una diferencia de elevación a lo largo de su longitud de unos pocos metros. Se desplegó una estación meteorológica automática (AWS) en el domo A, y se instaló una segunda estación aproximadamente a mitad de camino entre la cumbre y la costa en un sitio llamado Eagle a 2830 m sobre el nivel del mar. Estos AWS son operados como parte de una colaboración en curso entre China y Australia que también incluye un tercer AWS (LGB69) a 1854 m sobre el nivel del mar que ha operado desde enero de 2002. La estación en el domo A funciona con celdas solares y combustible diesel y requiere servicio y reabastecimiento de combustible anual.