«Don't Hold Your Breath» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Nicole Scherzinger del álbum Killer Love | |||||
Publicación | 10 de marzo de 2011 | ||||
Formato | Descarga digital | ||||
Grabación |
Kinglet Studio, The Record Plant Los Ángeles, California | ||||
Género(s) | Pop y eurodance | ||||
Duración | 3:18 | ||||
Discográfica | Interscope Records, A&M Records | ||||
Autor(es) | Josh Alexander, Toby Gad y Billy Steinberg | ||||
Productor(es) | Carl Falk, Steve Angello y Rami Yacoub | ||||
Sencillos de Nicole Scherzinger | |||||
| |||||
Videoclip | |||||
«Don't Hold Your Breath» en YouTube. | |||||
Cronología del álbum Killer Love | |||||
| |||||
«Don't Hold Your Breath» —en español: «No contengas la respiración»— es una canción interpretada por la cantante estadounidense Nicole Scherzinger, incluida en su álbum debut como solista, Killer Love, de 2011. Josh Alexander, Toby Gad y Billy Steinberg se encargaron de la composición, y Carl Falk, Steve Angello y Rami Yacoub realizaron la producción musical; la grabación se llevó a cabo en la ciudad de Los Ángeles. El 16 de febrero de 2011, las radios británicas comenzaron a difundir la canción como el segundo sencillo del disco. Casi un mes después, el 10 de marzo, salió a la venta como descarga digital en la tienda iTunes de varios países europeos. Más tarde, aparecieron tres EP con remezclas de la canción y, en agosto, el sencillo empezó a comercializarse en los Estados Unidos.
La canción utiliza recursos estéticos del eurodance y del pop, y habla del fin de una relación amorosa y de cómo la vida de la protagonista no vuelve a ser la misma después del desenlace. «Don't Hold Your Breath» se posicionó como sencillo número uno en el Reino Unido y Polonia, además de estar entre los veinte sencillos más vendidos de Irlanda, Nueva Zelanda y los Países Bajos. El 8 de febrero de 2011, el vídeo musical —dirigido por Rich Lee— se publicó oficialmente en la cuenta VEVO de la cantante en YouTube. Para promocionar el tema, la intérprete apareció en programas televisivos británicos y estadounidenses como Dancing on Ice, Good Morning America, Let's Dance for Comic Relief y Loose Women, entre otros.