Don Q, Son of Zorro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Donald Crisp | |
Producción | Douglas Fairbanks | |
Guion | Jack Cunningham | |
Basada en |
Don Q.'s Love Story de Kate y Hesketh Hesketh-Prichard | |
Música | Mortimer Wilson | |
Fotografía | Henry Sharp | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | United States | |
Año | 1925 | |
Género | Aventuras y romance | |
Duración | 111 minutos | |
Idioma(s) | Muda | |
Compañías | ||
Distribución | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Don Q, hijo del Zorro es la secuela de 1925 de la película muda La marca del Zorro, de 1920. Estaba basada de manera liberal en la novela Don Q.'s Love Story, escrita por la pareja de madre e hijo de Kate y Hesketh Hesketh-Prichard publicada en 1909.[1] La historia fue reescrita en 1925 (después de la muerte de Hesketh Hesketh-Prichard) para convertirla en un vehículo para el personaje del Zorro de Johnston McCulley. La adaptación cinematográfica fue hecha por los guionistas Jack Cunningham y Lotta Woods para los estudios United Artists. Douglas Fairbanks sirvió como productor y actor principal de la película.[2] Fue dirigida por Donald Crisp, quien también actuó en el papel del villano, Don Sebastián.
La película tuvo una buena acogida: el New York Times la calificó como una de las diez mejores películas de 1925.[3]