Donkey Kong Jr. | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Nintendo | ||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Diseñador | Shigeru Miyamoto | ||||
Director | Shigeru Miyamoto | ||||
Productor | Gunpei Yokoi | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataforma | ||||
Idiomas | inglés | ||||
Modos de juego | Un jugador, multijugador hasta dos alternando turnos | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Versión actual | () | ||||
Plataformas | Arcade, Game & Watch, Intellivision, ColecoVision, Atari 2600, NES, Famicom, Nintendo e-Reader, Consola Virtual, Nintendo Switch (Nintendo Switch Online) | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | descarga digital | ||||
Dispositivos de entrada | Joystick | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
Arcade, Atari 2600, Game & Watch 1982[1] ColecoVision, Intellivision 1983 Atari 2600 ![]() Famicom Disk System ![]() Nintendo NES ![]() DSiWare 2009–2010 | ||||
Donkey Kong | |||||
| |||||
Donkey Kong Jr. es una secuela del videojuego arcade, Donkey Kong, lanzado en el año 1982, programada para Nintendo por Shigeru Miyamoto. Conocido por las siglas de DK Jr.
Esta vez Mario tiene prisionero a Donkey Kong (única ocasión en la que Mario ha sido antagonista), y su hijo, un pequeño gorila llamado Donkey Kong Jr., tiene que rescatarlo.