Do 217 | ||
---|---|---|
Un Dornier Do 217E-2 en el año 1942.
| ||
Tipo |
Bombardero medio Bombardero pesado Caza nocturno Avión de reconocimiento Caza pesado | |
Fabricante | Dornier Flugzeugwerke | |
Diseñado por | Claudius Dornier | |
Primer vuelo | 4 de octubre de 1938[1] | |
Introducido | 1942 | |
Retirado | 1945 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | Luftwaffe | |
Producción | 1941-1944 | |
N.º construidos | 1730[2] | |
Desarrollo del | Dornier Do 17 | |
Desarrollado en | Dornier Do 317 | |
El Dornier Do 217 fue un bombardero usado por la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial como una versión más potente del Dornier Do 17, conocido como el Fliegender Bleistift («lápiz volador» en alemán). Diseñado entre 1937 y 1938 como bombardero pesado, su diseño fue refinado en 1939 y su producción en serie comenzó a finales de 1940. Entró en servicio a principios de 1941 y a principios de 1942 ya estaba desplegado a gran escala. El Dornier Do 217 tenía una capacidad para cargar bombas mucho más grande y un alcance muy superior con respecto al Do 17. En variantes posteriores, fue probado como bombardero en picado y también como avión de ataque marítimo utilizando bombas planeadoras Fritz X, logrando un éxito considerable en este último papel.
Las primeras variantes del Do 217 eran mucho más potentes que los bombarderos medios Heinkel He 111 y Junkers Ju 88, superando a estos en velocidad, alcance y carga de bombas. Debido a esto, fue designado como bombardero pesado en lugar de bombardero medio. El Do 217 sirvió en todos los frentes y en todas sus funciones. En el Frente Oriental y en el Frente Occidental operó como bombardero estratégico, torpedero y avión de reconocimiento. También llevó a cabo funciones tácticas, tanto de ataque a tierra directo como de ataque antibuque durante la Batalla del Atlántico y la Batalla de Normandía. El Do 217 también fue convertido en caza nocturno y entró en acción de forma considerable en la campaña de Defensa del Reich hasta el último día de la guerra.
El modelo también sirvió en las unidades antibuque en la Batalla del Mediterráneo, atacando convoyes y buques de guerra Aliados. Fue en el Mediterráneo donde el Do 217 se convirtió en el primer avión de la historia de la aviación militar en desplegar en combate un tipo de bomba guiada de precisión, en forma de una bomba radiocontrolada Fritz-X, que condujo al hundimiento del acorazado italiano Roma en 1943. Después de finalizar la guerra, al menos un Dornier Do 217 continuó en servicio militar activo con la Fuerza Aérea Suiza hasta 1946.