Dos viejos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Año | 1820-1823 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre muro, trasladado a lienzo | |
Estilo | Romanticismo | |
Tamaño | 144 cm × 66 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, España | |
Dos viejos, Dos frailes o Un viejo y un fraile es una de las Pinturas negras que formaron parte de la decoración de los muros de la casa —llamada la Quinta del Sordo— que Francisco de Goya adquirió en 1819. La obra ocupaba un lugar junto a la puerta de entrada de la planta baja de la casa, situado a la derecha según se entra, enfrentado a la pared donde estuvo el Saturno devorando a su hijo.[1]
La obra, junto con el resto de las Pinturas negras, fue trasladada de revoco a lienzo, a partir de 1874, por Salvador Martínez Cubells, por encargo del barón Émile d’Erlanger,[2] un banquero francés, que tenía intención de mostrarlas en la Exposición Universal de París de 1878. Pero las obras no atrajeron compradores y él mismo las donó, en 1881, al Museo del Prado, donde actualmente se exponen.
Salvador Martínez Cubells (1842 - 1914), restaurador del Museo del Prado y académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, trasladó las pinturas a lienzo por encargo del que en aquel momento, 1873, era propietario de la quinta, el barón Fréderic Emile d'Erlanger (1832 - 1911). Martínez Cubells realizó este trabajo ayudado por sus hermanos Enrique y Francisco (...)Valeriano Bozal, Francisco Goya, vida y obra, (2 vols.) Madrid, Tf. Editores, 2005, vol. 2, pág. 247, ISBN 84-96209-39-3.