Douglas A-4 Skyhawk

Douglas A4D (A-4) Skyhawk

Un A-4E del Escuadrón de Ataque 164 de la Armada de los Estados Unidos en vuelo hacia su objetivo en Vietnam del Norte el 21 de noviembre de 1967.
Tipo Avión de ataque a tierra
Fabricante Bandera de Estados Unidos Douglas Aircraft Company
Bandera de Estados Unidos McDonnell Douglas
Diseñado por Bandera de Estados Unidos Ed Heinemann
Primer vuelo 22 de junio de 1954
Introducido 1956
Retirado 2003 (Estados Unidos)
2015 (Israel)
Estado En servicio limitado fuera de los Estados Unidos
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Armada de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Estados Unidos Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
Bandera de Israel Fuerza Aérea Israelí
Bandera de Argentina Fuerza Aérea Argentina
Producción 1954-1979
N.º construidos 2960
Coste unitario 2,3 a 3,8 mill. de USD
Variantes Bandera de Estados Unidos Lockheed Martin A-4AR Fightinghawk
Bandera de Estados Unidos ST Aerospace A-4SU Super Skyhawk

El Douglas A-4 Skyhawk[nota 1]​ (en inglés: Halcón del Cielo) es un avión de ataque a tierra ligero subsónico, de un solo asiento y con capacidad para operar desde portaaviones, desarrollado para la Armada y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, a principios de la década de 1950. Es un avión con ala en delta y propulsado por un único turborreactor, que fue producido originalmente por la compañía Douglas Aircraft Company y luego por McDonnell Douglas.

El Skyhawk es un avión relativamente ligero, con un peso máximo de despegue de 11 100 kg y una velocidad máxima de 1080 km/h (670 millas por hora). Mediante sus cinco puntos de anclaje, la aeronave puede ser armada con una gran variedad de misiles, bombas y otras municiones. Es capaz de transportar una carga de bombas equivalente a la de un bombardero Boeing B-17 de la era de la Segunda Guerra Mundial. También es capaz de lanzar armas nucleares, utilizando un sistema de bombardeo a baja altitud y la técnica de lanzamiento "loft" . El A-4 originalmente se encontraba propulsado por un motor turborreactor Wright J65, pero a partir del A-4E se utilizó el motor Pratt & Whitney J52.[1]

El Skyhawk jugó un papel clave en la Guerra de Vietnam, siendo el avión que desempeñó la mayor cantidad de misiones en el conflicto.[2]​ También participó en la guerra de Yom Kipur y en la guerra de las Malvinas.[3][4]​ Además, entre 1974 y 1986, el escuadrón de demostración de vuelo de la Armada de los Estados Unidos, Blue Angels, utilizó al A-4 como su aeronave de demostración.[5]

En 2023, casi siete décadas después del primer vuelo de la aeronave en 1954, algunas de las 2960 aeronaves producidas hasta febrero de 1979 permanecen en servicio con la Fuerza Aérea Argentina y la Aviación Naval de Brasil.[6][7][8]


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.

  1. «What Made Heinemann’s Hot Rod So Sensational?». HistoryNet (en inglés estadounidense). 3 de marzo de 2017. Consultado el 26 de julio de 2023. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Por siempre Skyhawk: De California a El Líbano, Vietnam y Medio Oriente
  3. Leone, Dario (27 de septiembre de 2021). «The Israeli Air Force A-4’s “Barrel”: the Yom Kippur War-era modification that extended the Skyhawk’s nozzle to combat the heat-seeking SA-7 SAM». The Aviation Geek Club (en inglés británico). Consultado el 26 de julio de 2023. 
  4. «Maten a Moore: a 40 años de la última y osada misión de los A4 en Malvinas». www.ambito.com. Consultado el 26 de julio de 2023. 
  5. «A-4 Skyhawk». www.blueangels.org. Consultado el 26 de julio de 2023. 
  6. FlightGlobal. «World Air Forces 2022». p. 12. 
  7. Defensa.com (25 de marzo de 2022). «La Marina de Brasil concluye la modernización de sus cazas A-4 Skyhawk - Noticias Defensa defensa.com Brasil». Defensa.com. Consultado el 26 de julio de 2023. 
  8. Erard, Gabriel (4 de agosto de 2022). «A-4AR Fightinghawk: la historia del cazabombardero argentino que quiere recuperar su esplendor». Hipertextual. Consultado el 26 de julio de 2023. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne