Dr. Who and the Daleks | |||||
---|---|---|---|---|---|
Título | Dr. Who y los Daleks | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción |
Milton Subotsky Max J. Rosenberg | ||||
Guion | Terry Nation | ||||
Basada en | The Daleks de Doctor Who | ||||
Música |
Malcolm Lockyer Barry Gray | ||||
Fotografía | John Wilcox | ||||
Montaje | Oswald Hafenrichter | ||||
Protagonistas |
Peter Cushing Roy Castle Jennie Linden Roberta Tovey | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Reino Unido | ||||
Año | 1965 | ||||
Género | Ciencia ficción | ||||
Duración | 79 minutos | ||||
Idioma(s) | inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Amicus Productions | ||||
Distribución |
| ||||
Recaudación | 114 062 dólares estadounidenses, 98 824 dólares estadounidenses y 15 238 dólares estadounidenses | ||||
Sucesión de películas | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Dr. Who y los Daleks (Dr. Who and the Daleks) (1965) fue la primera de dos adaptaciones cinematográficas libres de la serie Doctor Who a cargo de Amicus Productions en los años sesenta. La siguió Daleks - Invasion Earth: 2150 A.D. Está protagonizada por Peter Cushing como El Doctor, Roberta Tovey como Susan, Jennie Linden como Barbara y Roy Castle como Ian.
Está basada en el segundo serial de la serie Doctor Who, The Daleks. Rodada en Technicolor, es la primera historia relacionada con Doctor Who hecha en color y en panorámico. La serie siguió siendo en blanco y negro hasta 1969 y no se hizo en panorámico hasta 2005.
La película no se hizo para formar parte de la continuidad de la serie de televisión. Aun así, se usaron elementos del programa como varios personajes, los Daleks y una máquina del tiempo con forma de cabina de policía, pero todo ello de forma completamente reinventada.