Ducado de Galisteo | ||
---|---|---|
Primera creación | ||
![]() | ||
Primer titular | Gabriel Fernández Manrique de Lara | |
Concesión |
Juan II 3 de enero de 1451 | |
Linajes |
• Manrique de Lara • Álvarez de Toledo (duques de Alba de Tormes, antes señores y condes de la misma villa, antes señores de Valdecorneja) • Silva (condes de Galve, línea menor de los duques de Pastrana, y estos de los señores de Chamusca en Portugal) • Fitz-James Stuart (Casa de Berwick y de Liria y Jérica; luego Casa de Alba) | |
Segunda creación | ||
![]() | ||
Primer titular | María de la Asunción Fitz-James Stuart y Portocarrero | |
Concesión |
Amadeo I 6 de septiembre de 1871 | |
Linajes | • Fitz-James Stuart (Casa de Berwick y de Liria y Jérica; luego Casa de Alba) | |
Actual titular | Juan José Mesía y Medina (vi duque desde 2017) | |
El ducado de Galisteo es un título nobiliario español, creado el 6 de septiembre de 1871 por el rey Amadeo I a favor de María de la Asunción Fitz-James Stuart y Portocarrero, xx marquesa de la Bañeza, duquesa viuda de Tamames.
El título de duque de Galisteo, se otorgó como nueva creación, en 1870, por el regente, general Francisco Serrano, duque de la Torre, y el Real Decreto lo firmó Amadeo I en 1871, siendo este el título actualmente en vigor, aunque ya había sido creado anteriormente en 1451, por Juan II de Castilla.
Su denominación hace referencia a la localidad de Galisteo, (Cáceres).