Duck Amuck | ||
---|---|---|
Cortometraje | ||
Título | Pato aturdido | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Edward Selzer | |
Guion | Michael Maltese | |
Música | Carl W. Stalling | |
Montaje | Treg Brown | |
Animador |
Ben Washam Ken Harris Lloyd Vaughan | |
Guion gráfico | Maurice Noble | |
Color | Technicolor | |
Protagonistas | Mel Blanc | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1953 | |
Género |
Animación Surrealismo | |
Duración | 7 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Warner Bros. | |
Distribución |
Warner Bros. Pictures The Vitaphone Corporation | |
Estudio | Warner Bros. Cartoons | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Duck Amuck (en español: Pato aturdido) es un cortometraje animado surrealista dirigido por Chuck Jones con guion de Michael Maltese. Fue estrenado en 1953 por The Vitaphone Corporation, la división de cortometrajes de Warner Bros. Pictures, como parte de la serie Merrie Melodies. Está protagonizado por el Pato Lucas, quien es atormentado por un animador desconocido (al final se sabe que es Bugs Bunny) que cambia constantemente los fondos, ropa, voz, apariencia e incluso forma del personaje. El caos y la confusión reinan durante todo el corto, mientras Lucas intenta que la historia vuelva a la normalidad y el animador ignora, malinterpreta o toma al pie de la letra sus cada vez más frenéticas demandas.
En 1994, el cortometraje fue votado en el puesto 2 de The 50 Greatest Cartoons por diversos profesionales del mundo de la animación, solo por debajo de What's Opera, Doc?, también dirigido por Chuck Jones. Es una de las obras animadas más notables de la Warner, y ha sido incluida en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para ser preservada en el National Film Registry.
El cortometraje ha sido incluido en varias recopilaciones de los Looney Tunes en DVD e inspiró el videojuego Looney Tunes: Duck Amuck, estrenado en 2007 para Nintendo DS.