Duris de Samos | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
340 a. C. Heraclea Minoa (Italia) | |
Fallecimiento |
270 a. C. Samos (Grecia) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador y pugilato | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Distinciones |
| |
Duris de Samos, historiador griego, descendiente de Alcibíades según su propio testimonio y el de Plutarco,[1] nació hacia el 340 a. C. y murió en 270 a. C.[2] Según parece, nació y pasó sus primeros años en el exilio, pues entre el 352 y el 324 a. C., Samos permaneció ocupada por colonos atenienses, que habían expulsado a los habitantes originales.[3] Obtuvo la victoria en el pugilato infantil en los Juegos Olímpicos, e Hipias esculpió la estela con la inscripción de dicho triunfo.[4][5] Durante algún tiempo gobernó como tirano en su isla natal. Se sabe por Plinio el Viejo que en 281 a. C. aún estaba vivo, puesto que menciona que en el transcurso de ese año estaba escribiendo.[6]
Fue hermano del comediógrafo Linceo de Samos. A veces se ha asegurado que Duris fue discípulo en Atenas del filósofo peripatético Teofrasto, pero esta afirmación depende de una enmienda conjetural propuesta por Adamantios Korais al texto del Banquete de los eruditos de Ateneo. Si se mantiene el texto del manuscrito, habría sido Linceo, y no Duris, el discípulo de Teofrasto.