Slaves to Armok: God of Blood Chapter II: Dwarf Fortress | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Desarrollador | Tarn Adams | |
Distribuidor | itch.io y Steam | |
Diseñador |
Tarn Adams Zach Adams | |
Datos del juego | ||
Género | Construcción de ciudades, Roguelike | |
Idiomas | inglés | |
Modos de juego | Un jugador | |
Datos del software | ||
Versión actual | 0.43.05 () | |
Plataformas | Windows, Mac OS X, Linux | |
Licencias | Freeware | |
Datos del hardware | ||
Formato | descarga digital y distribución digital | |
Dispositivos de entrada | Teclado | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
| |
Enlaces | ||
Slaves to Armok: God of Blood Chapter II: Dwarf Fortress, también llamado Slaves to Armok II: Dwarf Fortress, pero más conocido como Dwarf Fortress, es un juego para computadoras freeware desarrollado por Bay 12 Games para Microsoft Windows, Linux y Mac OS X ambientado en un universo fantástico que combina aspectos del roguelike y de los juegos de construcción de ciudades y es principalmente conocido por su alto nivel de complejidad y dificultad. El título del juego se debe a que en el principal modo de juego el jugador debe tomar el mando de un grupo de enanos y construir una fortaleza subterránea. El desarrollo empezó en octubre de 2002, seguido por la primera versión pública lanzada en agosto de 2006 y sigue en desarrollo. El juego está en continuo desarrollo, añadiendo características constantemente.[1]
En marzo de 2013, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) ha incorporado el juego a sus exhibiciones como parte de 40 videojuegos de toda la historia que son "ejemplos destacados de diseño de interacciones".[2]