Ebrahim Golestan | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | ابراهیم تقوی شیرازی | |
Nombre en persa | ابراهیم گلستان | |
Nacimiento |
19 de octubre de 1922 Shiraz (Irán) | |
Fallecimiento |
22 de agosto de 2023 Sussex (Reino Unido) | (100 años)|
Nacionalidad | Británica e iraní | |
Familia | ||
Cónyuge | Fakhri Golestan | |
Hijos | Kaveh Golestan | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Teherán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, crítico literario, periodista, fotógrafo, traductor, realizador, escritor de cuentos, escritor, director de cine y productor de cine | |
Área | Escritura, dirección cinematográfica y producción cinematográfica | |
Ebrahim Golestan (en persa: ابراهیم گلستان; Shiraz, 19 de octubre de 1922-Sussex, 22 de agosto de 2023)[1] fue un director de cine y escritor iraní.[2]
Golestan fue el primer director iraní en ganar un premio internacional por un documental, y recibió una medalla de bronce en el Festival de Cine de Venecia en 1961.
Sus obras literarias tienen un estilo particular y muchos de sus estilos de escritura parecen estar influenciados por los cuentos cortos de Ernest Hemingway. Fue uno de los primeros escritores iraníes en incorporar elementos de la literatura moderna occidental, convirtiéndose en uno de los más influyentes escritores contemporáneos de Irán. Destaca por la creación de colecciones de historias independientes, pero con temas o estructuras que las relacionan.