Echarri
Echarri/Etxarri | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Echarri en España | ||
Ubicación de Echarri en Navarra | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Mancomunidad | Pamplona | |
Ubicación | 42°46′50″N 1°49′31″O / 42.780555555556, -1.8252777777778 | |
• Altitud | 403 m | |
Superficie | 2,2 km² | |
Población | 78 hab. (2024) | |
• Densidad | 36,36 hab./km² | |
Gentilicio |
echarritarra (eus.) etxarriarra / etxarritarra | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Código postal | 31174 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2023) | José María Odériz Azcona (Cand. Popular Errotabidea) | |
Sitio web | www.echarri.es | |
Echarri (Etxarri en euskera y cooficialmente) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Pamplona, en la Cuenca de Pamplona, en el valle de Echauri y a 17 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 80 habitantes (INE), su término municipal tiene una superficie de 2,2 km² y su densidad de población es de 34.93 hab./km².