Cactus de San Pedro | ||
---|---|---|
![]() Cactus Echinopsis pachanoi de 8 costillas, ápice simétrico y espinas de 0,5 cm. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Echinopsis | |
Especie: |
Echinopsis pachanoi (Britton & Rose) H.Friedrich & G.D.Rowley, 1974 | |
Echinopsis pachanoi, llamado comúnmente cactus de San Pedro o Huachuma,[2] es una especie de plantas de la familia Cactaceae. Se utiliza en la medicina tradicional andina tanto para uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornamental. En ocasiones se confunde con su pariente cercano Echinopsis peruviana.