Edificio de Correos (Valencia) | ||
---|---|---|
Bien inmueble de Etnología | ||
Edificio de Correos de Valencia | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación |
Valencia, ![]() | |
Dirección | Plaza de l'Ajuntament, Valencia | |
Coordenadas | 39°28′10″N 0°22′32″O / 39.469475, -0.37553055555556 | |
Información general | ||
Usos | público | |
Estilo | Arquitectura ecléctica, Modernismo valenciano | |
Inicio | 1915 | |
Finalización | 1923 | |
Construcción | 31 de diciembre de 1922 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Miguel Ángel Navarro Pérez | |
El Edificio de Correos o Palacio de correos y telégrafos de Valencia es un edificio situado en la plaza del Ayuntamiento. Fue construido entre 1915 y 1922 e inaugurado en 1923, donde se encontraba en parte el antiguo barrio de pescadores, quedando como testigo cercano la calle las Barcas. Fue subvencionado por el gobierno de Maura para la modernización de los servicios postales en España.[1][2][3]