Edith Craig

Edith Craig
Información personal
Nacimiento 9 de diciembre de 1869 Ver y modificar los datos en Wikidata
Hertfordshire (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de marzo de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Kent (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Trombosis Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Edward William Godwin Ver y modificar los datos en Wikidata
Ellen Terry Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Christabel Marshall Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja
Educación
Educada en Royal Academy of Music Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumna de Ellen Terry Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz, productora de teatro, directora de teatro, sufragista, suffragette, actriz de cine, realizadora, diseñadora de vestuario y mánager de teatro Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Teatro, película, diseño de vestuario, derechos de la mujer, sufragio, actuación y theater management Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Edy Ver y modificar los datos en Wikidata

Edith "Edy" Ailsa Geraldine Craig (Hertfordshire, 9 de diciembre de 1869 - 27 de marzo de 1947) fue una prolífica directora de teatro, productora, diseñadora de vestuario y pionera del movimiento por el sufragio femenino en Inglaterra. Era hija de la actriz Ellen Terry y del progresista arquitecto y diseñador inglés Edward William Godwin, y hermana del practicante de teatro Edward Gordon Craig .

Como lesbiana, activista activa por el sufragio femenino y mujer que trabajó como directora y productora de teatro, Edith Craig ha sido recuperada por académicas feministas e historiadoras del teatro.[1]​ Craig vivió en un ménage à trois con la dramaturga Christabel Marshall y la artista Clare 'Tony' Atwood desde 1916 hasta su muerte.[2][3][4][5]

  1. Dymkowski (1992); Cockin (1998), among others; and Gandolfi (2003)
  2. Holroyd (2008)
  3. Rubin, Martin. "A Strange Eventful History: The Dramatic Lives of Ellen Terry, Henry Irving, and Their Remarkable Families by Michael Holroyd", Los Angeles Times, 23 March 2009, accessed 18 October 2015
  4. Rudd, Jill & Val Gough (eds.)Charlotte Perkins Gilmore: Optimist Reformer, University of Iowa Press, p. 90 (1999)
  5. Law, Cheryl. Suffrage and Power: the Women's Movement, 1918–1928, i B Tauris & Co, p. 221 (1997)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne