Edward Albee

Edward Albee

Edward Albee, en 2010.
Información personal
Nombre de nacimiento Edward Franklin Albee
Nacimiento 12 de marzo de 1928
Ciudad de Washington
Fallecimiento 16 de septiembre de 2016 (88 años)
Montauk, condado de Suffolk, Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte diabetes mellitus
Residencia Washington D. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna inglés
Familia
Pareja Jonathan Thomas (1971-2005)
Educación
Educado en
  • Choate Rosemary Hall
  • Trinity College
  • Lawrenceville School
  • Rye Country Day School
  • Valley Forge Military Academy and College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación dramaturgo
filántropo
Años activo desde 1958
Empleador Universidad de Houston Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros variante estadounidense del teatro del absurdo, psicología de la madurez,
Obras notables Who's Afraid of Virginia Woolf?
Miembro de
Distinciones Premio Pulitzer

Edward Franklin Albee III (Washington, Estados Unidos, 12 de marzo de 1928-Montauk, condado de Suffolk, Nueva York, Estados Unidos, 16 de septiembre de 2016)[1]​ fue un dramaturgo y filántropoestadounidense. Introdujo en gran parte de su país las nuevas tendencias dramáticas europeas de la segunda mitad del siglo XX.

Su obra cumbre y más conocida es Who's Afraid of Virginia Woolf? (1962),[2]​ obra de gran éxito en los escenarios internacionales que alcanzó popularidad gracias a su adaptación al cine en 1966. También se destacan sus obras The Zoo Story / Historia del zoo (1958), The Sandbox (1959) y una versión de la obra musical que había fracasado sobre la obra de Capote Breakfast at Tiffany's (1966). Sus obras son consideradas profundas y a menudo presentan un examen crítico de la condición moderna.[cita requerida] Sus primeras obras presentan un dominio y americanización del teatro del absurdo que tuvo su apogeo en las obras de escritores europeos tales como Jean Genet, Samuel Beckett, y Eugène Ionesco. Dramaturgos estadounidenses modernos como Paula Vogel, le dan crédito a la mezcla que hace Albee de teatralidad y diálogo punzante para ayudar a reinventar el teatro de Estados Unidos de posguerra hacia comienzos de la década de 1960.

Recibió tres veces el premio Pulitzer de teatro por A Delicate Balance (1967), Seascape (1975) y Three Tall Women (1994).

  1. «Muere el dramaturgo estadounidense Edward Albee». El País. 17 de septiembre de 2016. Consultado el 17 de septiembre de 2016. 
  2. Ubiratan Teixeira (2005). Dicionário do teatro (en portugués) (2ª edición). São Luiz: Geia. p. 25. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne