Edwin Taylor Pollock | ||
---|---|---|
![]() El capitán Pollock como superintendente del Observatorio Naval de Estados Unidos | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de octubre de 1870 Mount Gilead, Ohio, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
4 de junio de 1943 (72 años) Washington D. C., Estados Unidos | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Academia Naval de los Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1893-1927 | |
Cargos ocupados |
| |
Lealtad |
![]() | |
Rama militar |
![]() | |
Unidad militar |
USS Virginia USS Kearsarge USS Salem USS Alabama USS Hancock USS George Washington USS Oklahoma Gobernador militar de la Islas Vírgenes de los EE.UU. y Samoa Comandante de la base naval de Tutuila Superintendente del Observatorio Naval de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Batalla naval de Santiago de Cuba | |
Distinciones | Cruz de la Armada | |
Edwin Taylor Pollock (25 de octubre de 1870[1]-4 de junio de 1943) fue un oficial de la Armada de los Estados Unidos que sirvió en la Guerra hispano-estadounidense y en la Primera Guerra Mundial. Posteriormente fue ascendido a capitán. Al igual que ocurría con muchos otros oficiales de la Armada, su nombre fue a menudo abreviado con las iniciales ET Pollock. Cuando era un joven alférez, Pollock sirvió a bordo del USS New York durante la Guerra hispano-estadounidense. Después de la guerra continuó su carrera sirviendo en varias naves e hizo importantes investigaciones en comunicación inalámbrica.
En 1917 —durante la semana anterior a la fecha de entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial— Pollock se convirtió en el primer gobernador interino de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos tras una dura pugna con otro oficial. Durante la Gran Guerra ascendió a capitán y bajo su mando más de sesenta mil soldados estadounidenses fueron transportados a Francia, por lo cual fue galardonado con la Cruz de la Armada. Tras el fin de la guerra, se le nombró gobernador naval de la Samoa Americana y más tarde superintendente del Observatorio Naval de los Estados Unidos, cargo que desempeñó hasta su retiro en 1927.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas thehatchet64