El efecto Clever Hans es una situación que acontece en los estudios científicos sociales, cuando un experimentador o adiestrador actúa sin proponérselo sobre el individuo en estudio o adiestramiento mediante señales involuntarias sutiles como gestos, posturas, tonos de voz, movimientos corporales, etc. Precisamente para evitar este efecto se usan experimentos en doble ciego. Fue descubierto por el psicólogo y biólogo comparativo alemán Oskar Pfungst cuando estudiaba las "posibles" habilidades de un caballo que podía realizar cálculos matemáticos.