Efectos de la altitud en los humanos

Ascensión al monte Rainier.

La altura afecta a los humanos. El porcentaje en que se satura el oxígeno determina el contenido de oxígeno en la sangre de los humanos. Cuando el cuerpo alcanza cerca de 2500 metros sobre el nivel de mar, la saturación de la oxihemoglobina comienza a disminuir drásticamente.[1]​ Sin embargo, el cuerpo humano posee adaptaciones a corto y largo plazo que le permiten compensar, en forma parcial, la falta de oxígeno. Los atletas utilizan estas adaptaciones para mejorar su rendimiento. Existe un límite para la adaptación: los montañistas se refieren a las altitudes superiores a los 8000 metros como la "zona de la muerte", donde ningún cuerpo humano puede aclimatarse.

  1. Young, Andrew J; Reeves, John T. (2002). «Human Adaptation to High Terrestrial Altitude». Medical Aspects of Harsh Environments 2. Washington, DC. Archivado desde el original el 11 de enero de 2009. Consultado el 5 de enero de 2009. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne