Eglantyne Jebb | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de agosto de 1876 Ellesmere (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
17 de diciembre de 1928 Ginebra (Suiza) | (52 años)|
Sepultura | Cemetery of Saint George y Cementerio de los Reyes | |
Residencia | Ginebra | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
Arthur Trevor Jebb Eglantyne Louisa Jebb | |
Educación | ||
Educada en | Lady Margaret Hall | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filántropa | |
Información religiosa | ||
Festividad | 19 de noviembre | |
Venerada en | Comunión anglicana | |
Obras notables | Declaración de los Derechos del Niño | |
Eglantyne Jebb (Ellesmere, Shropshire, Gran Bretaña, 25 de agosto de 1876 – Ginebra, Suiza, 20 de diciembre de 1928) fue una activista social británica, fundadora de Save the Children. No solo creó una de las organizaciones de desarrollo más importantes del mundo, sino que su labor desembocó además en la promulgación de los “Derechos del Niño” por parte de Naciones Unidas.
Eglantyne fue una estudiante aplicada. Cuando abandonó la universidad, ingresó en la Escuela Superior para Profesores (Stockwell), a pesar de que era muy poco usual que alguien de una procedencia como la suya se convirtiera en profesora.
En 1899 empezó a dar clases a estudiantes de primaria. Sin embargo, Eglantyne sentía que estaba fracasando como profesora. Estaba convencida de que tenía que haber otras formas para poder ayudar a los niños.
En 1913 viajó a los Balcanes. Su tarea consistía en repartir dinero recaudado para paliar la tragedia. Allí vio el terrible sufrimiento y el desplazamiento de los refugiados. De vuelta a Inglaterra, empezó una campaña política y de recaudación de fondos, sin embargo, con poco éxito. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, se convirtió en pacifista convencida.
El 15 de abril de 1919, la hermana de Eglantyne, Dorothy, consiguió crear ese amplio grupo de presión política para acordar la constitución de un “Save the Children Fund” independiente. Su objetivo consistiría en proporcionar ayuda real a los niños en toda Europa. El 19 de mayo, Eglantyne dirigió, apoyada por su hermana, una importante reunión en el Albert Hall para anunciar la creación del Fondo.
Poco después de aquella intervención, Eglantyne fue detenida por haber repartido fotos de niños hambrientos de Viena (Austria había sido uno de los países más afectados) durante su campaña a favor del levantamiento del bloqueo. Una vez detenida, acabó convenciendo al fiscal para que hiciera una donación al Save the Children Fund.
La creación del Fondo fue un gran éxito, en su conjunto. El dinero empezó a llegar de todas partes del país. A las pocas semanas de su creación, Save the Children ya repartía ayuda en Berlín y Austria.
Eglantyne es venerada como santa por la Comunión anglicana. Su festividad es el 17 de diciembre.[1]