El Maderal | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
Iglesia de Santa María Magdalena | ||
Ubicación de El Maderal en España | ||
Ubicación de El Maderal en la provincia de Zamora | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | La Guareña[1] | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Mancomunidad | La Guareña | |
Ubicación | 41°16′55″N 5°37′22″O / 41.281963018608, -5.6228235757541 | |
• Altitud | 840[2] m | |
Superficie | 29,71 km² | |
Fundación | Reino de León, siglo XII | |
Población | 169 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,73 hab./km² | |
Código postal | 49719 | |
Alcalde (2015) | Ramón Romo Durán (PP) | |
Presupuesto | 150 698 €[3] (2017) | |
Patrona | Santa María Magdalena (22 de julio) | |
El Maderal es un municipio de la comarca de La Guareña ubicado en la provincia de Zamora, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Es parte del territorio histórico del antiguo Reino de León, concretamente de su frontera con el Reino de Castilla. Este hecho determinó la fundación de El Maderal a finales del siglo XII como retaguardia de la frontera leonesa del río Guareña.