El Progreso | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
Otros nombres: Ciudad Bonita, Perla del Ulúa, la ciudad ribereña, la ciudad de la huelga del 54 | ||||
Localización de El Progreso en Honduras | ||||
Localización de El Progreso en América Central | ||||
Coordenadas | 15°24′03″N 87°48′43″O / 15.400913888889, -87.812019444444 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Yoro | |||
Alcalde municipal | Abg. Alexander López Orellana | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 19 de octubre de 1892 | |||
Superficie | ||||
• Total | 534.1 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 44 m s. n. m. | |||
Población (2020)[1] | Puesto 6.º | |||
• Total | 200 010 hab. | |||
• Densidad | 374,5 hab./km² | |||
• Urbana | 148 756 hab. | |||
Gentilicio | Progreseño, -ña. | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | 23201 | |||
Sitio web oficial | ||||
El Progreso es una ciudad y un municipio del departamento de Yoro, en la República de Honduras. Actualmente es la sexta ciudad más poblada de Honduras y se posiciona como el Sexto municipio más poblado del país. Además, es la ciudad más importante en el Departamento de Yoro en población, comercio e infraestructura, y está entre las primeras cuatro ciudades con más movimiento laboral y comercial de Honduras.[2]
También cuenta con una destacada ubicación territorial, ya que un 30 por ciento de su población laboral activa viaja y trabaja diariamente en San Pedro Sula, Villanueva, Choloma y otras ciudades aledañas a El Progreso como La Lima y Tela