El milagro de P. Tinto | ||
---|---|---|
Título | El milagro de P. Tinto | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Luis Manso | |
Guion |
Javier Fesser Guillermo Fesser | |
Música | Suso Saiz | |
Sonido | José María Bloch | |
Fotografía | Javier Aguirresarobe | |
Montaje | Guillermo Represa | |
Protagonistas |
Luis Ciges Silvia Casanova Pablo Pinedo Javier Aller Emilio Gavira Janfri Topera Germán Montaner Bermúdez Goizalde Núñez | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1998 | |
Género |
Surrealismo Comedia | |
Duración | 109 min | |
Clasificación |
![]() | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Sogetel Películas Pendelton | |
Presupuesto | 300 millones de pesetas (1,8 millones de euros)[1] | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El milagro de P. Tinto es una película española de género surrealista-cómica, relatada en retrospectiva, dirigida por Javier Fesser y escrita por él mismo junto con su hermano Guillermo Fesser. La película, estrenada en 1998, ganó el Premio Goya a los mejores efectos especiales.