El reino del suricato

El Reino del Suricato es un programa de televisión producido por Oxford Scientific Films (OSF) para Animal Planet International que se estrenó en septiembre de 2005 y continuó durante cuatro temporadas hasta su cancelación en agosto de 2008. La serie, que mezclaba secuencias más al estilo tradicional de los documentales de animales con una narración dramática, contaba la historia de los Whiskers, una de más de una docena de familias de suricatos en el desierto del Kalahari, que están en estudio como parte del Proyecto Suricatos de Kalahari, un estudio de campo de la causas ecológicas y las consecuencias evolucionarias de la naturaleza cooperativa de los suricatos. El programa original estaba narrado por Bill Nighy, aunque se volvió a grabar con narración Mike Goldman para la emisión en Australia y Sean Astin para la emisión en Estados Unidos. La cuarta temporada, llamada La Próxima Generación contó con Stockard Channing en sustitución de Astin para la narración de la versión estadounidense.[1]

El Reino del Suricato se estrenó en el Reino Unido el 12 de septiembre de 2005, y la primera temporada de 13 episodios concluyó el 24 de octubre de 2005. Después del éxito del programa en Reino Unido, Animal Planet comenzó la emisión en sus canales nacionales de Australia, Canadá y los Estados Unidos. desde entonces se ha estrenado en más de 160 países.[2]​ La cuarta y última temporada se emitió inicialmente en los Estados Unidos desde el 6 de junio de 2008 hasta el 22 de agosto; en el Reino Unido se emitió en abril de 2009.[1][3][4]​ En agosto de 2009 se anunció que el programa había sido cancelado.[5]

Aunque el programa tuvo que hacer frente a críticas por no intervenir cuando un suricato resultó herido y podía morir, en conjunto El Reino del Suricato gozó de un considerable éxito y fue uno de los mejores programas de Animal Planet en octubre de 2007, tanto en el canal por cable como en el servicio de vídeo bajo demanda. El formato experimental del programa abría nuevos caminos en la técnica de filmación de documentales de animales y permitía a los espectadores una visión más íntima y a largo plazo de las vidas de los suricatos protagonistas, rompiendo las murallas tradicionales entre el espectador y el sujeto de la mayoría de los documentales. En 2007, El Reino del Suricato fue nominado para dos premios Primetime Emmy, Ha ganado tres premios en las galas de los Omni en 2006 y en las de 2006 y 2007 de los premios de los Festivales de Nueva York. Las primeras tres temporadas del programa han sido editadas en DVD en las regiones 1 y 2. En 2007, se publicó en Reino Unido un libro titulado El Reino del Suricato: La Historia de la Flor del Kalahari, que detallaba la vida de Flor y los Whiskers antes de que comenzara la filmación de la serie. También se emitió en Animal Planet, el 25 de mayo de 2008, un filme de televisión, El Reino del Suricato: La Historia Comienza, que documenta el nacimiento de Flor y su ascenso al matriarcado de los Whiskers.

  1. a b Starr, Michael (21 de abril de 2008). «Starr Report». New York Post. Archivado desde el original el 4 de enero de 2013. Consultado el 21 de abril de 2008. 
  2. «Primetime Emmy Nominations for Meerkat Manor». Southern Star. 21 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2007. Consultado el 31 de octubre de 2007. 
  3. «TV Listings: Meerkat Manor». Animal Planet. Consultado el 6 de junio de 2008. 
  4. «TV Listings: Meerkat Manor». Animal Planet. Consultado el 5 de agosto de 2008. 
  5. Owen, Rob (7 de agosto de 2009). «TV Q&A with Rob Owen». Pittsburgh Post-Gazette. PG Publishing. Consultado el 7 de agosto de 2009. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne