El viaje a Reims

El viaje a Reims
Il viaggio a Reims

Rossini
Género Ópera bufa
Actos 1
Basado en basado en parte en Corinne, ou L'Italie por madame de Staël
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma Italiano
Música
Compositor Gioacchino Rossini
Puesta en escena
Lugar de estreno Théâtre Italien (París)
Fecha de estreno 19 de junio de 1825
Personajes véase Personajes
Libretista Luigi Balocchi: Il viaggio a Reims ossia L’albergo del Giulio d’oro
Duración 2 horas y cuarto

El viaje a Reims (título original en italiano, Il viaggio a Reims) es una ópera bufa, originalmente representada en tres actos,[1]​ con música de Gioacchino Rossini y libreto en italiano de Luigi Balocchi, que a su vez estaba basado en parte en Corinne, ou L'Italie de Madame de Staël. En la versión crítica moderna se subtitula sin embargo drama jocoso en un acto.[2]​ El título completo es Il viaggio a Reims, ossia L'albergo del giglio d'oro (esto es, "El viaje a Reims, o el Hotel de la flor de lis de oro").

La última ópera de Rossini en idioma italiano (todas sus obras posteriores fueron en francés) se estrenó con el título Le voyage à Reims, ou l'Hôtel du Lys-d'Or. Fue un encargo para conmemorar la coronación del rey francés Carlos X en Reims en 1825 y ha sido aclamada como una de las mejores composiciones de Rossini. Una obra exigente, requiere 14 solistas (tres sopranos, una contralto, dos tenores, cuatro barítonos y cuatro bajos). En su estreno, fue cantada por las mejores voces de la época.

Dado que la ópera fue escrita para una ocasión específica, con una trama sobre aristócratas europeos, oficiales - y una poetisa - en camino para unirse en las festividades de la coronación francesa para la que fue compuesta la ópera, Rossini nunca pretendió que tuviera una vida más allá de unas pocas representaciones en París. Más adelante usó alrededor de la mitad de la música en Le comte Ory.

El viaje a Reims no tiene una obertura.[3]​ Desde 1936 se interpretó como tal una pieza supuestamente encontrada, que en realidad es un derivado del ballet perteneciente a la ópera Le Siège de Corinthe (1826),.[1]​ Se publicó en Milán, en 1938, en una revisión de Giuseppe Piccioli,[4]​ que fue estrenada en el Teatro de La Scala, el 5 de noviembre de 1938, dirigida por Richard Strauss.[3]​ Más tarde fue grabada repetidamente como la supuesta obertura de El viaje a Reims, hasta que en la definitiva versión de la ópera, quedó excluida dicha pieza.

Entre los números más destacables está sin duda el gran concertante a catorce voces con el que se señala el nudo central de la trama. En él Rossini lleva al extremo su habilidad para concertar todas las voces del elenco en el momento de estupor general.

  1. a b Janet Johnson: A Lost Masterpiece Recovered, p.37-38 de las notas a la grabación de 1984 DG.
  2. Domínguez Luque, Antonio: Gioacchino Rossini. Más allá del Barbiere, p. 159.
  3. a b Roberto Maietta, Per un catalogo del “Fondo Giuseppe Piccioli”: inquadramento delle opere e catalogo delle edizioni, tesis para el grado trienal en musicología, Universidad de Cremona, Facultad de Musicología, año académico 2009-2010: Catalogo delle opere edite del “Fondo Giuseppe Piccioli”, p. 22, nota 5 (publicada en la Biblioteca online de a Facultad de Musicología de la Universidad de Pavía Archivado el 4 de octubre de 2011 en Wayback Machine.). La fuente declarada de Maietta es el prefacio (Prefazione) a la edición crítica de la ópera, editada por Janet J. Johnson: Il viaggio a Reims, ossia, L'albergo del Giglio d'oro, dramma giocoso in un atto di Luigi Balocchi, musica di Gioachino Rossini, Pesaro, Fondazione Rossini, 1999, I, p. xxxv
  4. Il viaggio a Reims. Sinfonia / Gioacchino Rossini, revisione di Giuseppe Piccioli — Partitura — Milan: Carisch, 1938

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne