El-Qurn | ||
---|---|---|
El-Qurn visto desde el Valle de los Reyes | ||
Localización geográfica | ||
Cordillera | cordillera de Tebas, desierto Líbico | |
Coordenadas | 25°44′11″N 32°35′46″E / 25.73638889, 32.59611111 | |
Localización administrativa | ||
País | Egipto | |
Localización | Ribera oeste de Tebas, hoy Luxor | |
Características generales | ||
Altitud | 420 metros | |
Tipo de rocas | caliza | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde el Valle de los Reyes o desde Deir el Medina | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Egipto. | ||
Antigua Tebas con sus necrópolis | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Localización | ||
País | Egipto | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, iii, vi | |
Identificación | 87 | |
Región | Países árabes | |
Inscripción | 1979 (III sesión) | |
El-Qurn (en inglés Al-Qurn), el-Korn, el-Qorn (en árabe القرن al-Qurn), El-Qurn o "el Corn" ("el Cuerno") es el punto más alto de la cordillera de Tebas, en la actual Lúxor. En el Antiguo Egipto se denominaba Ta Dehent, o "la Cumbre".