El Astillero | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cantabria | ||||
| ||||
Ubicación de El Astillero en España | ||||
Ubicación de El Astillero en Cantabria | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Cantabria | |||
• Provincia | Cantabria | |||
• Comarca | Santander | |||
• Partido judicial | Santander | |||
• Capital | El Astillero | |||
Ubicación | 43°24′06″N 3°49′10″O / 43.401666666667, -3.8194444444444 | |||
• Altitud | 20 m | |||
Superficie | 6,80 km² | |||
Población | 18 467 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2664,71 hab./km² | |||
Gentilicio | Astillerense[1] | |||
Código postal | 39610 | |||
Alcalde (2023) | Javier Fernández Soberón (Ciudadanos) | |||
Patrón | San José | |||
Sitio web | www.astillero.es | |||
El Astillero («Real Astillero de Guarnizo»), también conocido simplemente como Astillero,[2] es un municipio y localidad de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Su situación está determinada geográficamente por las rías que lo rodean: la ría de Solía, la de ría del Carmen y la de Astillero, en la bahía de Santander. Se encuentra ubicado entre los términos municipales de Camargo, Villaescusa, Piélagos, Medio Cudeyo y Marina de Cudeyo. Ubicado al pie de Peña Cabarga, se encuentra a 7,5 km de la capital de la comunidad, Santander, y está a 20 m de altitud sobre el nivel del mar.
Debe su nombre a que en el municipio se situaron desde el siglo XVI los astilleros que dan servicio al Puerto de Santander y que aún en la actualidad se encuentran en uso. La confluencia de las rías y la costa de la bahía forma una gran extensión de humedales donde anidan durante todo el año diversas aves migratorias. El municipio tiene una superficie de 6,80 km².