El Cuarteto de Nos

El Cuarteto de Nos

El Cuarteto de Nos en 2025
Desde la izquierda y de arriba abajo: Roberto Musso, Álvaro Pintos, Santiago Marrero y Gustavo Antuña.
Datos generales
Origen Montevideo, Uruguay
Estado Activo
Información artística
Otros nombres Cuarteto de Nos
4Teto de Nos
El Cuarteto
CU4RTETO
Género(s)
Período de actividad 1978-presente
(pausa: 2000-2001)
Discográfica(s)
Web
Sitio web Sitio web oficial
Miembros

Roberto Musso
Alvin Pintos
Santiago Marrero
Gustavo Antuña
Exmiembros

Ricardo Musso
Santiago Tavella
Andrés Bedó
Leonardo Baroncini
Guzmán Villamonte

El Cuarteto de Nos es una banda de rock uruguaya formada en Montevideo en el año 1978. Está integrada por el cantante y guitarrista Roberto Musso, el baterista y corista Álvin Pintos, el guitarrista y corista Gustavo Antuña y el bajista, corista y tecladista Santiago Marrero.

Los hermanos Roberto y Ricardo Musso, desarrollaron interés por la música desde muy temprana edad, influenciados por grupos como The Beatles, Led Zeppelin y The Rolling Stones; él, junto a su hermano menor Ricardo, decidieron formar una banda mutuamente, donde su principal fuente de inspiración lírica era una ciudad ficticia llamada «Tajo», donde tendrían los personajes que posteriormente serían parte de sus canciones. Es así, que en 1978, formó junto con Ricardo El Cuarteto de Nos; originalmente en la agrupación estaban los hermanos Musso, Santiago Tavella en bajo y Guzmán Villamonte en batería. En 1984, tres años después de la salida de Guzmán, lanzarían su álbum debut split Alberto Wolf y el Cuarteto de Nos, disco que contenían pistas del músico uruguayo Alberto Wolf en el lado A y pistas de la banda en el lado B. Baroncini se retiró de la banda y sería reemplazado por Álvaro Pintos, quien es el baterista hasta día de hoy del grupo; en 1987, publicaron su primer disco en solitario Soy una arveja bajo el sello Orfeo, y para promocionarlo realizaron un recital en el teatro El Galpón. Emilio García (1988) y Canciones del corazón (1991) seguirían la misma estructura musical y lírica de Soy una arveja y en 1993 firmarían un contrato con el sello Ayuí / Tacuabé para lanzar su quinto álbum de estudio Otra Navidad en las Trincheras (1994) que obtuvo gran reconocimiento y elogios unánimes por la prensa durante su lanzamiento y logró vender 6 000 copias, siendo de esta forma el disco de rock más vendido del Uruguay; como consecuencia, obtuvieron la certificación de platino y oro por la CUD (Cámara Uruguaya del Disco). Su disco posterior, Barranca abajo (1995), no obtuvo tanto reconocimiento como su antecesor, y en 1996 lanzaron El tren bala, disco controversial en la época debido a la pista de apertura «El día que Artigas se emborrachó», y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay hizo una denuncia penal a la justicia por entender que se estaba difamando al prócer nacional de Uruguay José Gervasio Artigas, que posteriormente se declaró nulo. Después de esto el Cuarteto no logró mucho reconocimiento con sus próximos discos Revista ¡¡Ésta!! (1998) y Cortamambo (2000). En el momento del lanzamiento de este último Ricardo se retiraría de la banda momentáneamente debido a diferencias con respecto al arte del disco, pero convencido por Roberto volvería.

Después de un hiato de cuatro años, la banda lanzó su disco recopilatorio El Cuarteto de Nos (2004), producido por el guitarrista de El Peyote Asesino Juan Campodónico, quien sería su productor para discos posteriores. Raro (2006), vio al grupo reinventar su estilo lírico, optando por letras inspiradas en temas personales más que en personajes, y el sencillo principal «Yendo a la casa de Damián» recibiría una nominación a los premios Latin Grammy en la categoría Mejor canción de rock. Para el lanzamiento de Bipolar (2009) Ricardo se retiraría definitivamente del Cuarteto debido a diferencia musicales; a partir de ahí la banda cambiaria su estilo musical usando diversos géneros como el rap y el pop muy notable en discos como Porfiado (2012), Habla tu espejo (2014), Apocalipsis zombi (2017), Jueves (2019) y Lámina Once (2022). Durante la gira promocional de este último disco, Tavella se retiraría de la banda debido a proyectos en solitario en paralelo.

Desde su formación en 1978 El Cuarteto de Nos lanzó, en total, 19 álbumes (16 de estudio y 3 recopilatorios) siendo la banda uruguaya más longeva en seguir activa en la actualidad, y son junto con No Te Va Gustar y La Vela Puerca una de las bandas de rock más importantes del Uruguay. Recibieron 17 premios Graffiti,[A]​ 5 Grammy Latinos,[B]​ y 3 nominaciones de esta ceremonia.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «upper-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="upper-alpha"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne