El Pardo | ||
---|---|---|
• Municipio | Madrid | |
Ubicación | 40°31′00″N 3°46′00″O / 40.516666666667, -3.7666666666667 | |
• Altitud | 685 msnm | |
Población | ||
• Total | 3421 hab. (2023) | |
Gentilicio | Pardeño, ña | |
Fundación | siglo XV | |
Código postal | 28048 | |
El Pardo es un barrio perteneciente al municipio español de Madrid, encuadrado en el distrito de Fuencarral-El Pardo. La localidad, fuera del casco urbano de la capital, contó con municipio propio hasta 1950, año en el que fue anexionado por el de Madrid.
Pintado por Velázquez y convertido en sede de la dictadura franquista, la participación de El Pardo en la historia de España es muy superior a su importancia demográfica o económica, y deriva de que alberga el Palacio Real de El Pardo, residencia alternativa de los reyes de España hasta Alfonso XIII y luego de Francisco Franco, así como el Palacio de la Zarzuela, residencia del rey Felipe VI y su esposa, la reina consorte Letizia Ortiz, que viven en un palacete anexo dentro del recinto, denominado «Pabellón del Príncipe», desde su enlace en 2004.[1] Juan Carlos I lo recuperó como residencia real en 1962.