El Zorro | ||
---|---|---|
Portada del cuento La maldición de Capistrano | ||
Primera aparición |
All-Story Weekly n.º 2 (agosto de 1918) | |
Creado por | Johnston McCulley | |
Interpretado por |
Douglas Fairbanks (La marca del Zorro, 1920); Tyrone Power (El signo del Zorro, 1940); Guy Williams (serie de televisión, 1957); Duncan Regehr (serie de televisión, 1990); Anthony Hopkins y Antonio Banderas (La máscara del Zorro, 1998); Christian Meier (telenovela, 2007); Miguel Bernardeau (Zorro, 2023; Luis Núñez (El zorro en el Covarrubias, Septiembre 2024) | |
Información personal | ||
Estatus actual | Activo | |
Nombre de nacimiento | Diego de la Vega | |
Alias | El Zorro | |
Nacionalidad | Novohispano[1] | |
Residencia | Los Ángeles (California) | |
Características físicas | ||
Raza | Mestizo | |
Sexo | Masculino | |
Color de pelo | Negro | |
Familia y relaciones | ||
Padres | Don Alejandro de la Vega | |
Hijos | Elena de la Vega | |
Información profesional | ||
Ocupación | Héroe | |
Especialidad |
atleta, acróbata, jinete, espadachín, grandes conocimientos de química (en la serie El Zorro de 1990) | |
Equipamiento |
espada ropera, látigo, pistola (en La maldición de Capistrano) | |
Aliados | Bernardo (sirviente) | |
Enemigos | Rafael Montero, Sergeant Pedro Gonzales, Captain Ramón, Comandante Monasterio y Captain Pasquale | |
El Zorro es un personaje creado en 1919 por Johnston McCulley. Es considerado uno de los primeros héroes de ficción de la cultura moderna. El personaje ha aparecido en numerosos libros, películas, teleseries y otros medios de comunicación.