El conde de Montecristo

El conde de Montecristo
de Alejandro Dumas, Auguste Maquet
Género Novela histórica, folletín
Subgénero Ficción romántica, ficción de aventuras y ficción histórica Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Francés
Título original Le Comte de Montecristo
Texto original Le Comte de Monte-Cristo en Wikisource
Publicado en Journal des débats Ver y modificar los datos en Wikidata
País Francia
Fecha de publicación 1844/1845
Formato Impreso
Texto en español El conde de Montecristo en Wikisource

El conde de Montecristo (en francés, Le comte de Montecristo) es una novela de aventuras clásica de Alejandro Dumas, con la colaboración de Auguste Maquet.[1]​ Esta obra es considerada como la mejor obra literaria de Dumas y está a menudo integrada en toda nómina de novela de aventuras.

La fecha de finalización del libro ocurrió en 1844 y fue editado en una serie (folletín) de 18 tomos durante los dos años siguientes (1845-1846).

Las ubicaciones geográficas de "El Conde de Montecristo" son: Francia, Italia, Grecia (Janina) y diversas islas del mar Mediterráneo.

Se desarrolla durante los periodos históricos siguientes:

  1. Gobierno de los Cien Días. (Napoleón Bonaparte),
  2. Monarquía de Luis XVIII,
  3. Monarquía de Carlos X de Francia,
  4. Reinado de Luis Felipe I de Francia.

Desde un género literario de aventura-drama, el autor aborda temáticas sociales como: la justicia, la venganza, la piedad, la traición, la lealtad y la ambición.

Dumas basó la idea principal del libro en las memorias de Jacques Peuchet. Peuchet narra la vida de un zapatero llamado Francois Picaud, que residía en París (Francia), en 1807. Picaud tuvo compromiso sentimental con una mujer de solvente situación económica, pero cuatro supuestos amigos celosos, le imputaron arbitrariamente el delito de espía de Inglaterra y Picaud vivió preso, durante 7 años. En el periodo de su arbitraria prisión, un compañero de cárcel moribundo, legó a Picaud un tesoro oculto en Milán (Italia). Picaud dedicó diez años de su vida a planear una gran venganza contra sus antiguas amistades; fue absuelto en 1814, adquirió posesión del tesoro y regresó a Paris con falsa identidad.

  1. Claude, Schopp (1988). Alexandre Dumas: genius of life. Franklin Watts. ISBN 0531150933. OCLC 18411971. Consultado el 8 de febrero de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne